Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2017

COMPAÑEROS DOCENTES.

Cuando llegue a la supervisión y conocí a los docentes, todos se mostraron amables y con la disposición de apoyarme en lo que necesite, sin embargo, dentro del colectivo de docentes multigrados  dos elementos adoptaron una actitud indiferente, lo cual me hizo sentir incomodo pero a la vez consciente de que me iba a enfrentar a más situaciones parecidas.

PADRES DE FAMILIA. PRIMERAS REUNIONES

Cuando realice la primera reunión con padres estaba nervioso, no sabía cuales eran sus ideas, me sentía incomodo sobre cómo iban a tomar la información que les daría, eran muchas mis conjeturas pero decidí hacerlas un lado; les indiqué que los estaría citando dependiendo del desempeño de sus hijos, para que de esta manera los problemas que pudieran surgir se resuelvan de inmediato. También se señaló que en algunas ocasiones se requeriría su participación para leer a los niños, exponer con sus hijos, realizar actividades lúdicas, intervenir en el homenaje, acudir al aula a presenciar una clase, registrar en un cuadernillo la lectura en casa, realizar tareas especiales con sus hijos. Conforme pasaron las semanas me percaté de quiénes eran los que estarías más inmiscuidos en la educación de los niños, puesto que los padres de cuadro alumnos muestran compromiso y apoyan en cada una de las actividades que se sugieren; por otro lado, el alumno de sexto no ...

Y LAS PLANEACIONES?

La primera semana no tuve inconvenientes para organizar las actividades pues me enfoqué en aplicar la prueba diagnóstica y visual, tomar tallas y peso, las cuales realice en tres días pues inicié a laborar un miércoles 30 de agosto. Pero en la siguiente semana comencé con las clases; en la Normal tuve un curso sobre la planificación en las escuelas multigrado, así que recurrí a los materiales con los que había trabajado: Propuesta Educativa Multigrado PEM   Guiones de trabajo. Fichas. Hojas de trabajo. Recuerdo que el fin de semana antes de regresar a clases me puse a revisar nuevamente estos materiales para organizar mi trabajo. Fue cansado pues implicó mayor tiempo y esfuerzo para pensar la manera de compaginar los contenidos para que todos los alumnos trabajen con un mismo tema pero con diferente grado de dificultad así como abarcar los aprendizajes esperados señalados para cada grado escolar. Ya en clase sentía que el tiempo no me era suficiente, constantemente ...

LOS ALUMNOS

El grupo que tengo está integrado por 5 niños: 4 varones y 1 niña. Sus edades varían puesto que se encuentran cursando diferentes grados: primero, tercero, cuarto y sexto. La mayoría goza de buena salud, sin embargo, el alumno de primer grado padece de asma, hasta el momento se sabe que está en tratamiento y que no ha tenido ninguna crisis recientemente. En relación a la agudeza visual, todos los alumnos obtuvieron resultados favorables en la prueba, por lo que están exentos a utilizar algún aparato. En relación al canal de aprendizaje que predomina en ellos es: un alumno kinestésico, dos auditivos y dos visuales. Las asignaturas que más les agrada son: matemáticas y ciencias naturales, por otro lado, español y formación cívica y ética son las que les desagrada, puesto que, de acuerdo a sus comentarios les da pereza leer y escribir. En general, es un grupo responsable, las tareas las entregan en tiempo y forma, además, buscan de que éstas tengan la mej...

PRIMER DÍA DE CLASES

Fue mejor de lo que esperaba, me levanté temprano para pegar un cartel con la frase BIENVENIDOS, acomodé los lugares y deje todo preparado. Estaba un poco nervioso por todo lo que el día implicaba. Cuando llegaron realice varias dinámicas para presentarnos y conocernos, como; don Pepe, Adivina quién, El piojo Juancho, etc.  Aquí un fragmento de una dinámica:                                                               Don Pepe Después se organizó una platica sobre lo que esperan aprender y sobre la situación de inseguridad que se había presentado, en un primer momento no quería tratar dicho asunto pero cuando ellos lo mencionaron tuve que hablar sobre ello; en este aspecto me sorprendieron por la madurez que mostraban. Posteriormente les pedí que elaboraran un texto en el cual plasmaran todo lo que realizan en la t...

LA ESCUELA JUSTO SIERRA

La escuela consta de un aula, 2 baños, patio, bodega y una cancha que es prestada por la comunidad; cuenta con agua, drenaje, energía eléctrica e internet de MéxicoConectados. Es una institución pequeña, pero agradable. Escuela primaria "Justo Sierra" El aula destinada para las clases cuenta con dos pizarrones (para tiza y marcador), dos escritorios, 5 sillas de paleta, 6 bancas de madera, biblioteca escolar, proyector, computadora e impresora que no funcionan. Aula

CONOCIENDO UNA ESCUELA

Ruta de mi lugar de origen a la comunidad donde laboro. La escuela en la que laboro se llama “Justo Sierra” ubicada en la localidad del Limón, municipio de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios; pertenece a la zona 206 con clave 30DPR2974N. Me queda a 3 horas aproximadamente de mi lugar de origen.  Para llegar a la comunidad es un odisea, salga de mi casa rumbo a Veracruz y de ahí a la ciudad de Cardel para después tomar un autobús hacia la localidad; es un recorrido cansado por lo que permanezco en la localidad toda la semana. El día que llegue a la comunidad para conocer la escuela, fue una experiencia que no voy a olvidar, sé que mis demás compañeros docentes también piensan lo mismo, pero en mi caso, llegue a un lugar donde semanas antes se había presentado una situación de inseguridad que alarmó mucho a la población en general; cuando me enteré de lo ocurrido llegue a pensar en rechazar el lugar y pedir cambio, pero al final decidí seguir adelante.  Los primero...